



La última evolución del Pagani Zonda se llama Cinque, un nombre que hace referencia a las únicas cinco unidades que se van a fabricar. La idea nació de los importadores de la marca en Hong Kong, que pidieron el más radical de los Zonda de carretera creado hasta la fecha. Casi todas las mejoras son al detalle, y parecen más propias de un monoplaza de competición que de un deportivo de calle.
En el aspecto aerodinámico, se ha cambiado el faldón delantero y se ha colocado un alerón trasero regulable. También hay cambios en el carenado de los bajos y en el gran difusor trasero, todo ello con el objetivo de lograr un apoyo aerodinámico de 750 kilos cuando el coche rueda a 300 Km. /h. Las modificaciones de los flujos de aire se han pensado, además, para mejorar la refrigeración de los frenos y la mecánica. Lo más llamativo y característico de su aspecto exterior es la toma de aire sobre la cabina, típica de los coches para carreras de resistencia. No hay que olvidar que para diseñar el Zonda, Horacio Pagani se inspiró en los Mercedes de esta especialidad automovilística.
Lo más destacable del Zonda Cinque es el cambio secuencial de 6 velocidades con levas tras el volante, el 1º que monta la marca. Según sus creadores (Automac Engineering) es muy rápido (aunque no se han comunicado tiempos), y resulta muy confortable en uso urbano.
El puesto de conducción está presidido por un volante de fibra de carbono y los asientos de competición van tapizados en cuero rojo.
El interminable motor Mercedes AMG V12 de 7.300 cc, el alma de todos los Zonda, alcanza en esta versión 678CV, con un par máximo de 780Nm que han de digerir los enormes neumáticos traseros Pirelli Pzero, con medidas 335/30 sobre llantas de 20 pulgadas. Las delanteras son de 19 pulgadas y con gomas de 255/35. Acelera de 0 a 100 en unos 3'4 segundos y tiene una velocidad máxima de 350 km/h y consume 17 L a los 100.
Las llantas APP están fabricadas en aluminio y los tornillos son de titanio. En las suspensiones también se emplea este último material. Además de magnesio. El peso total de Cinque es de sólo 1.210 kilos en seco.
Toda esta excelencia técnica permite al Cinque acelerar de 0 a 100 Km. /h en 3’4 seg. y de 0 a 200 en solo 9’6 segundos. La capacidad de sus frenos de 6 pistones (delante) y los discos de carbono-cerámicos impresiona aún más: de 100 a 0 Km./h en 2’1 segundos, y de 200 a 0 Km. /h en 4’3 segundos.
El precio del Cinque asciende hasta el millón y medio de euros más impuestos, pero ya están todos vendidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario