Su funcionamiento se basa en el principio que dice que un material conductor sometido a un campo magnetico variable crea una tension electrica inducida.
Las partes basicas de las que se forma el alternador son: rotor, estator, puente rectificador y escobillas. Y ademas tambien esta el regulador, que se encarga de regular la tension, este componenete se puede encontrar incluido en el alternador o tambien puede estar fuera de él.
El rotor gira y genera un campo magnetico segun la tension que le den las escobillas, estas hacen posible que la tension pase por el rotor a pesar de su movimiento giratorio, obviamente las escobillas se van desgastando como resultado del rozamiento entre estas y el rotor, aunque este desgaste se va compensando gracias a un muelle que las va aproximando segun se van gastando
El estator es el encargado de generar la tension de salida, está compuesto por tres bobinas conectadas en estrella y tres salidas que generan corriente trifásica.
Problemas del alternador:
Escobillas desgastadas: como ya he explicado antes se produce por el rozamiento entre estas y el rotor, se caracteriza por una disminucion progresiva de la tension.
Rotor dañado: provoca una tension baja o incluso nula.
Puente rectificador dañado: suele ocurrir al dañarse los diodos que van incluidos para convertir la corriente alterna en continua, provoca fallos en la tension.
Estator dañado: si ocurre esto se puede perder parte de la tension o la totalidad de esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario