30 jul 2008

Alfa Romeo 8C Competizione




El nuevo y bellísimo 8C Competizione notable prototipo de salón convertido en insignia de Alfa. Los Alfas modernos están muy bien hechos, pero son demasiado pesados. El antiguo entusiasmo por conducirlo se ha perdido.

Pero el 8C quiere recuperar ese placer. Abres las delicadas puertas de fibra de carbono con ventanillas en forma de agua y da la sensación de que no pesan.
Estás envuelto en un elegante y deportivo habitáculo construido casi totalmente en carbono y recubierto en piel y aluminio.

El aluminio es un material en el que los italianos son verdaderos especialistas, recubre los tiradores de las puertas y un asidero en el lado del pasajero de la consola central, que está esculpido en una sola pieza partiendo de un bloque sólido de metal. Parte del frontal del salpicadero es también de aluminio sólido - no una falsa plancha como usan la mayoría de fabricantes -. La parte alta del salpicadero la forma una lámina de carbono. Los paneles de las puertas son también de carbono.

Las ventanillas laterales son estrechas y la visibilidad trasera es casi nula. El volante tapizado en piel tiene radios de aleación y un gran logo de Alfa en el centro. Unas palancas tras el volante de aleación accionan la caja de cambios.

La distribución de peso es casi perfecta y todas las partes mecánicas principales están ubicadas entre el eje delantero y trasero, mejorando la agilidad del coche.

El pulsador “Sport” abre las mariposas del escape, añadiendo rabia al motor. También recorta tiempo de cambio de velocidad – de 0’4 a 0’2 segundos -, retrasa la entrada en acción del control de estabilidad, lo cual permite pequeños deslizamientos de la trasera y afina la respuesta del acelerador. También puedes desconectar el control de tracción y de estabilidad totalmente e ir sin ayudas electrónicas.

El V8 suena a grande y estrepitoso, casi como un V8 americano. La dirección es ligera, directa y escasa de tacto. El 8C está firmemente amortiguado.

Según comentan, el concepto 8C de 2003 tenía tendencia a elevarse, por lo que se le ha dotado de un extenso aparato aerodinámico en los laterales y suelo para mantenerlo asentado a altas velocidades.

Los frenos, con discos perforados, ventilados y magníficos de ver a través de las abiertas llantas, son resistentes y el aplomo en conducción es firme.

Este no es un coche para viajes largos como un DB9, M6 o un XKR. Es muchísimo más deportivo en todos los sentidos, más ruidoso, rápido y radical que cualquiera que sus competidores con motor delantero.

Tiene sangre Ferrari en las venas, es posible que en el escudo frontal ponga Alfa Romeo, pero cuando miras los genes te das cuenta que Alfa ha tenido una pequeña ayuda de sus “primos” de la familia Fiat. El motor V8 viene de Ferrari. Tiene relación con el motor del F430 y es una versión mejorada de la mecánica encontrada en el nuevo Maserati Gran Turismo y en el señorial Quattroporte.

La relación con Maserati no acaba aquí. El chasis es esencialmente una versión modificada del Maserati Coupe / Spyder, con amortiguadores, muelles y geometría de suspensión modificada, pensando más en el circuito que en la carretera.

El 8C está incluso fabricado por Maserati en la planta de Módena, así que se trata de un Alfa Romeo con mecánica Ferrari y fabricado por Maserati.

De momento sólo se fabricaran 500 – había cerca de 1.200 pedidos -, de lo que vendrán 13 a España. No obstante será el Alfa más caro de la historia.



Datos técnicos


Motor
-Cilindrada:
4.961cc; V8.
-Potencia: 450CV a 7.000 rpm.
-Par máximo: 470Nm a 4.750 rpm.

Transmisión
-Tipo:
tracción trasera
-Cambio: automático de 6 velocidades.

Bastidor
-Carrocería:
cupé, 2 plazas.
-Peso: 1.490kg.

Prestaciones
-0 a 100 Km./h: 4’2 seg.
-Vel máx.: 293 km/h.
-Consumo mixto: 15’8L / 100km.

Comercialización
-Precio: 175.000€

No hay comentarios: