
El rotor durante su giro tiene siempre encontacto con el cilindro sus tres vórtices, teniendo así tres camaras aisladas en el cilindro que realizan su trabajo continuamente.
Los cuatro ciclos del motor se realizan durante una revolución del pistón en diferentes lugares del cilindro, realizando el eje de levas tres revoluciones por cada giro del motor.
Las ventajas de estos motores son las siguientes:
-Mayor suavidad de marcha ya que todos los componentes giran en el mismo sentido y el impulso generado por la combustión se da de una manera más progresiva.
-Menos vibraciones al carecer de bielas, disco de volante y desplazamiento lineal de pistones, se consigue menor efecto de inercia.
-Son motores más fiables ya que tienen menos piezas móviles que los motores convencionales.
La clara desventaja de estos motores está derivada de la fuerza centrígufa que realiza el rotor sobre sus vertices, la estanquidad se reduce debido al rozamiento y hay que cambiar el sistema para conservar la estanquidad cada 6 o 7 años.
Estos motores se suelen usar en el area industrial y naval donde la velocidad no varía tan frecuentemente como en los cohes, no obstante, la mayoría de los Mazda utilizan estos motores, RX-8, 787B (único ganador de LeMans japonés), etc. Mercedes también los utilizaron en su día pero no tuvieron mucho exito.
1 comentario:
muy interesante xerru :sisi1:
saludos :abrazo:
Publicar un comentario